MULTIFORO BAMBUDÉSICA TARA VERDE
Es una estructura construida en el año 2014 con un esquema autogestivo. Mediante la impartición de talleres de bioconstrucción y en colaboración con la empresa Bambuterra, se generaron algunos de los recursos económicos necesarios para proveer los materiales y costear parte de la mano de obra requerida. Posteriormente fueron necesarias varias jornadas de tequios entre los miembros de la comunidad, con el fin de acabar la construcción.
Surgió de la necesidad de contar con un espacio para la celebración de diferentes actividades culturales, tales como conciertos acústicos, ceremonias de cacao, presentaciones de libros, recitales de poesía, proyecciones cinematográficas, diplomados, conversatorios, debates y múltiples conferencias, entre muchas otras.
Fue inaugurada en el año 2018 con motivo de la celebración del Mandala Fest, que trajó la visita de los monjes tibetanos a la Ciudad de México, quienes permanecieron en oración durante 5 días consecutivos en honor a Tara Verde, diosa de la compasión universal, la iluminación y las actuaciones virtuosas.

En esta construcción se ocuparon diferentes tipos de materiales, destacando el bahareque del recubrimiento exterior y el bambú en su interior, lo que le otorga una condición acústica privilegiada. Años más tarde se instaló un sistema de iluminación central, compuesto por un aro de 16 pares de luces programadas vía remota, para diferentes tipos de espectáculos.
Ante la falta de recursos para el recubrimiento de su parte más elevada y con la llegada de la temporada de lluvias, fue necesario desmontar parte de la estructura. Su monitoreo constante arrojó datos que señalaban el deterioro de las uniones centrales y con el sismo del 09 de septiembre de 2017, se observaron cuarteaduras que motivaron la decisión de desmontaje, para evitar riesgos mayores.
Hoy cuenta con un aforo máximo de 200 personas, pero que durante el período pandémico se redujo a menos de la mitad, respetando las indicaciones de salud pública. El mantenimiento del espacio requiere de mejoras, tales como la adquisición de otro sistema fijo de iluminación o el recubrimiento exterior y composición del piso, entre muchas otras necesidades que, ante la carencia de recursos, no pueden por lo pronto implementarse.