RECICLAJE COMUNITARIO Y PACTO CON LA TIERRA
El programa de reciclaje comunitario es uno de los proyectos de mayor alcance e impacto positivo de nuestro resilab biosocial. En el participan jóvenes y personas de todas las edades. Recibiendo, separando y disponiendo adecuadamente, de todos los materiales que llegan al centro de acopio.

Se reciben y procesan residuos de distinta naturaleza, provenientes del servicio de recolección en casas, restaurantes, edificios y empresas. Aunado a los materiales que semanalmente traen nuestros visitantes al centro de recolección.
Los horarios de recepción de materiales entre semana son los días martes y jueves, de las 10:00 am a las 14:00 pm y los fines de semana el día sábado, desde las 10:00 am hasta las 13:00 pm.
Los residuos valorizables que se reciben, se subdividen en orgánicos e inorgánicos.
Entre los residuos orgánicos podemos mencionar: restos de comida no cárnicos, restos de cítricos, café, tés, tabacos y cáscaras de huevo. Todos estos residuos sirven de insumo para hacer las camas para la composta.
Los residuos inorgánicos que se reciben son:

Actualmente se procesan 20 toneladas de sólidos reciclables y cerca de 20,000 litros de orgánicos, que luego del compostaje y lombricompostaje, sirven a la regeneración de suelos vivos, en las jardineras y parques públicos de las colonias aledañas. Un ejemplo de ello es el jardín de la estación de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, vecina inmediata del espacio.